UT2_REDES_II
REDES II
IP Privada y IP Pública
Las IP privadas son direcciones utilizadas dentro de redes locales (LAN) que no se pueden acceder directamente desde internet. Son reservadas para uso interno y ayudan a reducir el número de direcciones IP públicas necesarias. Rango de direcciones IP privadas: 10.0.0.0 a 10.255.255.255, 172.16.0.0 a 172.31.255.255, y 192.168.0.0 a 192.168.255.255.
Las IP públicas son direcciones únicas asignadas a dispositivos conectados a internet. Estas permiten la comunicación a través de redes globales y son proporcionadas por los proveedores de servicios de internet (ISP). Son accesibles desde cualquier punto del mundo y se usan para identificar servidores, sitios web, y otros servicios en la red.
Modelo OSI
El modelo OSI (Open Systems Interconnection) es un marco conceptual que estandariza la función de las redes de telecomunicaciones en 7 capas:
- Capa física: Transmisión de señales físicas.
- Capa de enlace de datos: Control de errores y acceso al medio físico.
- Capa de red: Enrutamiento y dirección de paquetes.
- Capa de transporte: Control de flujo y corrección de errores entre dispositivos.
- Capa de sesión: Establecimiento y gestión de sesiones de comunicación.
- Capa de presentación: Traducción, cifrado y compresión de datos.
- Capa de aplicación: Interacción con el usuario, servicios como correo electrónico y navegación web.
Fue desarrollado por la ISO (Organización Internacional de Normalización) en 1984, buscando un modelo que permitiera la interoperabilidad entre sistemas de diferentes fabricantes.
Modelo TCP/IP
El modelo TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol) es el conjunto de protocolos que forman la base del internet y las redes modernas. Está compuesto por 4 capas:
- Capa de enlace de datos: Control de acceso al medio.
- Capa de internet: Protocolo IP para direccionamiento y enrutamiento.
- Capa de transporte: TCP y UDP, gestión de conexiones y flujo de datos.
- Capa de aplicación: Protocolos como HTTP, FTP, SMTP, etc.
El modelo TCP/IP fue desarrollado en los años 70 por el Departamento de Defensa de los EE. UU. para conectar redes dispares, y su adopción en 1983 permitió el crecimiento exponencial del internet.
Comentarios
Publicar un comentario